El sector de los ascensores ha experimentado una notable transformación en los últimos años, impulsado por avances tecnológicos que buscan mejorar la experiencia del usuario, optimizar el consumo energético y reforzar la seguridad. Para 2025, se prevé que algunas de estas innovaciones se consoliden en el mercado, ofreciendo soluciones inteligentes y sostenibles para edificios residenciales, comerciales y públicos. Aquí repasamos las principales tendencias tecnológicas que influirán en los ascensores y cómo Ascensores Domingo está integrando estas tecnologías en sus servicios.
1- Conectividad a través del Internet de las Cosas (IoT).
La conectividad de los ascensores a través del Internet de las Cosas (IoT) permite un mantenimiento predictivo y más eficiente. Los sensores integrados en el ascensor recogen datos en tiempo real sobre el estado de cada componente, desde el motor hasta las puertas y los cables de tracción. Estos datos se envían a la nube, donde se procesan para detectar cualquier anomalía o señal de desgaste.
- Beneficios del IoT: La principal ventaja del IoT en los ascensores es que permite un mantenimiento preventivo más preciso. Esto significa que los técnicos pueden identificar problemas antes de que causen averías, lo que reduce los tiempos de inactividad y mejora la seguridad del sistema. Además, la monitorización en tiempo real ayuda a optimizar la programación de las revisiones y a realizar ajustes específicos que mantengan el rendimiento del ascensor.
En Ascensores Domingo, estamos integrando la tecnología IoT en nuestros servicios de mantenimiento para ofrecer a los clientes un servicio de mayor precisión y eficiencia. Conoce más sobre cómo aplicamos esta tecnología en nuestra sección de modernización.
2- Inteligencia Artificial (IA) para la gestión del tráfico de ascensores.
La inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la gestión del tráfico de ascensores en edificios de gran altura o con alto volumen de usuarios. La IA permite a los sistemas de elevación aprender y predecir patrones de uso, adaptándose a la demanda de tráfico en tiempo real.
- Gestión inteligente del tráfico: Con la ayuda de la IA, los ascensores pueden optimizar las rutas y minimizar los tiempos de espera para los usuarios. Por ejemplo, en un edificio de oficinas, el sistema puede predecir las horas de mayor demanda, como el comienzo y el final de la jornada laboral, y adaptar la distribución de ascensores para atender a más personas con mayor rapidez. Además, la IA puede redirigir los ascensores en función de la cantidad de usuarios que esperan en cada piso, evitando acumulaciones y reduciendo el consumo energético.
3-Eficiencia energética y sistemas de energía regenerativa.
La sostenibilidad es una de las grandes tendencias en la tecnología de ascensores. Los sistemas modernos de elevación están diseñados para reducir el consumo energético y aprovechar al máximo los recursos. Uno de los avances más importantes en este campo es el desarrollo de sistemas de energía regenerativa, que permiten que los ascensores generen electricidad mientras descienden.
- Regeneración de energía: Los sistemas de energía regenerativa capturan la energía generada cuando el ascensor baja y la almacenan o la devuelven a la red eléctrica del edificio. Este tipo de tecnología es especialmente útil en edificios altos o con mucho tráfico, donde el movimiento constante del ascensor permite una regeneración continua de energía. Gracias a estos sistemas, es posible reducir el consumo eléctrico total del edificio y disminuir las emisiones de carbono, contribuyendo a un entorno más sostenible.
En Ascensores Domingo, nos comprometemos a implementar soluciones energéticas sostenibles en cada instalación, reduciendo el impacto ambiental y los costos operativos de nuestros clientes. Para conocer más sobre nuestra apuesta por la sostenibilidad, visita nuestra sección de sostenibilidad.
4-Ascensores sin cables (maglev).
Aunque todavía en fase de desarrollo, los ascensores sin cables, que funcionan mediante tecnología de levitación magnética (maglev), representan un avance revolucionario en la industria de la elevación. A diferencia de los sistemas tradicionales de tracción, los ascensores maglev no dependen de cables, sino que utilizan un sistema de imanes para mover la cabina vertical y horizontalmente.
- Beneficios de los ascensores maglev: Los ascensores sin cables ofrecen una gran flexibilidad en el diseño de edificios, ya que permiten desplazamientos en varias direcciones. Esta tecnología podría transformar la arquitectura moderna, especialmente en rascacielos, donde los arquitectos y diseñadores buscan optimizar el espacio y mejorar la eficiencia del transporte vertical. Además, al no depender de cables, estos sistemas requieren menos mantenimiento y presentan un menor riesgo de desgaste mecánico.
Aunque la implementación de esta tecnología es limitada actualmente, se espera que los ascensores maglev se conviertan en una opción viable en el futuro para edificios de alta tecnología y construcciones vanguardistas.
5. Integración de controles inteligentes y experiencias de usuario mejoradas.
La experiencia del usuario en el ascensor es cada vez más importante, y la integración de controles inteligentes está marcando la diferencia en términos de comodidad y accesibilidad. Los ascensores modernos cuentan con interfaces digitales y pantallas táctiles, que permiten seleccionar el piso de destino de manera rápida y cómoda. Además, los ascensores inteligentes pueden adaptarse a necesidades específicas, como accesibilidad para personas con movilidad reducida, mediante comandos de voz o aplicaciones móviles.
- Pantallas interactivas y señalización digital: Muchos ascensores están incorporando pantallas interactivas que muestran información en tiempo real, como el estado de los pisos, anuncios de la empresa o mensajes de emergencia. Este tipo de señalización digital mejora la experiencia del usuario y ofrece una forma innovadora de comunicación dentro del ascensor.
- Control de accesos y personalización: Con el uso de tarjetas RFID o aplicaciones móviles, es posible restringir el acceso a ciertos pisos o personalizar la experiencia de viaje de cada usuario. Esto es especialmente útil en edificios corporativos o residenciales, donde se necesita un control de acceso adicional para garantizar la seguridad.
6- Mantenimiento predictivo.
La tecnología de mantenimiento predictivo es una de las mayores ventajas que ofrece la digitalización de los ascensores. Al analizar datos en tiempo real sobre el rendimiento de cada componente, es posible anticipar problemas y programar las reparaciones de manera eficiente. Esto permite a los técnicos identificar el momento ideal para reemplazar una pieza, evitando fallos y minimizando el tiempo de inactividad.
- Ventajas del mantenimiento predictivo: Con el mantenimiento predictivo, los ascensores pueden operarse sin interrupciones innecesarias, lo que prolonga la vida útil de los componentes y reduce los costos de reparación. En Ascensores Domingo, aplicamos esta tecnología para asegurar que los ascensores estén siempre en condiciones óptimas y que las intervenciones de mantenimiento se realicen en el momento adecuado, evitando averías inesperadas.
Conclusión
Las innovaciones tecnológicas están transformando la industria de los ascensores, mejorando tanto la eficiencia energética como la seguridad y la experiencia del usuario. En Ascensores Domingo, estamos comprometidos en adoptar estas tendencias para ofrecer a nuestros clientes sistemas de elevación modernos, eficientes y adaptados a sus necesidades. Si quieres saber más sobre cómo estamos integrando estas tecnologías, visita nuestra sección de modernización para conocer todas nuestras soluciones.